13286
Origen: Austria
Familia: Ale
Estilo: Strong belgian ale
Sub estilo: Trapense
Color: Tostada
Graduación: 6,9º
Ingredientes: agua, malta de cebada, miel, lúpulo, levadura.
Alérgenos: contiene gluten.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Trapense |
Color | Ámbar |
Origen | Austria |
Tipo | Ale |
Tono | Tostada |
Graduación | Media(5-7º) |
Formato | 330ml |
La cerveza trapense austriaca Benno es una cerveza de estilo dubbel que es elaborada por la Abadía de Engelszell en Austria. Fundada en el año 1293, la Abadía de Engelszell es la única abadía trapense en Austria y una de las once abadías trapenses en el mundo. La cerveza Benno fue nombrada en honor al santo patrono de la abadía, San Benito de Nursia.
La cerveza Benno se elabora mediante un proceso de fermentación alta utilizando una mezcla de maltas oscuras y claras, lo que le confiere su característico color marrón oscuro y notas dulces y tostadas en el sabor. Los ingredientes utilizados son agua de manantial, maltas de cebada, levadura, lúpulos y una mezcla de hierbas y especias. La cerveza Benno es refermentada en botella, lo que le confiere un sabor más complejo y una carbonatación más alta.
En cuanto a su sabor, la cerveza Benno presenta notas de malta tostada y caramelo, con un sabor dulce y un final ligeramente amargo. Tiene un cuerpo medio y una carbonatación moderada. El IBU (Unidad Internacional de Amargor) y el EBC (Color de la Cerveza Europea) de esta cerveza son 24 y 45, respectivamente.
En cuanto al maridaje, la cerveza Benno se complementa bien con platos de carne, como estofados y asados, así como con quesos fuertes y postres de chocolate oscuro.
La cerveza Benno ha sido galardonada con varios premios, incluyendo una medalla de oro en la Copa del Mundo de Cerveza en 2013 y una medalla de bronce en la misma competición en 2016.
Una curiosidad interesante sobre la Abadía de Engelszell es que, antes de comenzar a elaborar cerveza, la abadía se dedicaba a la producción de licores. La cerveza Benno fue la primera cerveza trapense en ser elaborada en Austria. Además, la Abadía de Engelszell es conocida por su compromiso con la sostenibilidad y la producción ecológica, utilizando energía hidroeléctrica para producir su cerveza y cultivando sus propios lúpulos y otros ingredientes en sus huertos y jardines.
La cerveza trapense austriaca Benno es producida por la Abadía de Engelszell, situada en el valle del río Danubio, en el norte de Austria. La abadía fue fundada en 1293 por Bernhard de Prambachkirchen y ha estado en funcionamiento casi continuamente desde entonces. La producción de cerveza comenzó en 2012, después de una pausa de más de 80 años, convirtiendo a la Abadía de Engelszell en la única abadía trapense en Austria que produce cerveza.
Además de su producción de cerveza, la Abadía de Engelszell es también conocida por su producción de miel y mermeladas, así como por su destilería, donde se elabora el famoso licor Trappista. La abadía es un lugar de gran belleza histórica y arquitectónica, con una iglesia barroca impresionante y jardines cuidadosamente cuidados.
La abadía tiene una larga y rica historia, que se remonta a su fundación en 1293. Durante los siglos XIV y XV, la abadía prosperó y se convirtió en un importante centro cultural y religioso. Sin embargo, en los siglos posteriores, la abadía sufrió varios períodos de decadencia y declive. Fue cerrada en 1786 durante la ocupación de Austria por las tropas napoleónicas, y en 1929 se vio obligada a cerrar su cervecería debido a la disminución del número de monjes y al aumento de la competencia de las cervecerías comerciales.
En 2007, la abadía recibió un nuevo impulso gracias a la llegada de un grupo de monjes cistercienses de la Abadía de Heiligenkreuz, que restauraron la vida monástica en Engelszell y revitalizaron su producción de cerveza. En 2012, la cerveza Benno fue lanzada al mercado y desde entonces ha ganado muchos premios y elogios por su sabor auténtico y de alta calidad.
Advertencia: La información sobre composición de los productos (ingredientes) que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que www.cervezasonline.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.