14384
Origen: Bélgica
Familia: Ale
Estilo: Strong Belgian Ale
Sub estilo: Ale Belga dorada fuerte
Color: Ambar
Graduación: 11º
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Envejecida |
Color | Ámbar |
Origen | Bélgica |
Tipo | Aromatizada |
Graduación | Muy alta(9-12º) |
La cerveza Duvel Barrel Aged Jamaican Rum es una cerveza de origen belga fabricada por la renombrada cervecería Duvel Moortgat. Esta cerveza fue lanzada al mercado en el año 2020 y es una versión especial y limitada de la famosa cerveza Duvel, la cual ha sido envejecida en barriles de roble que anteriormente contenían ron jamaicano. Duvel Barrel Aged Batch 6 es una cerveza fuerte belga de estilo Strong Ale madurada intensivamente en barriles de madera de ron de Jamaica . Estos barriles aún están empapados con el ron original, lo que enriquece la base de cerveza Duvel con notas a vainilla, frutos secos y roble. Duvel Barrel Aged Jamaican Rum Edition se elabora con ingredientes naturales de la mejor calidad que incluyen malta de cebada clara y los lúpulos Saaz-Saaz y Styrian Golding. Se puede conservar hasta 5 años en botella.
El estilo de esta cerveza es una Strong Ale, con un color dorado y una espuma cremosa y persistente. La técnica de elaboración utilizada para crear esta cerveza consiste en someter la cerveza Duvel a una segunda fermentación en los barriles de roble previamente utilizados para envejecer el ron. La combinación de la cerveza Duvel y el ron jamaicano aporta un sabor y aroma complejo, equilibrado y de carácter intenso.
Los ingredientes utilizados en la elaboración de esta cerveza son agua, malta de cebada, lúpulos y levadura, y como hemos mencionado, ha sido envejecida en barriles de roble previamente utilizados para envejecer ron jamaicano. En cuanto a los lúpulos utilizados, no se especifican en la información proporcionada por el fabricante.
En cuanto a las notas de cata y degustación, la cerveza Duvel Barrel Aged Jamaican Rum presenta un sabor intenso y complejo, en el que se pueden apreciar notas dulces y afrutadas provenientes del ron jamaicano, con toques de vainilla, caramelo y madera. El amargor es suave y equilibrado, y el cuerpo de la cerveza es medio. La cerveza tiene una graduación alcohólica elevada, aunque no se especifica el porcentaje exacto.
En cuanto al maridaje recomendado, esta cerveza es ideal para ser disfrutada como una cerveza de postre, para acompañar dulces, chocolates y postres a base de frutas.
No se han encontrado premios específicos ganados por esta versión especial de la cerveza Duvel, aunque la marca Duvel Moortgat es ampliamente reconocida y ha ganado numerosos premios a lo largo de su historia.
Entre las curiosidades y hechos interesantes sobre esta cerveza, destaca su proceso de elaboración en barriles de roble que previamente han contenido ron jamaicano, lo que le otorga a la cerveza un sabor y aroma único y diferente al de la cerveza Duvel original. Además, la cerveza Duvel es una de las cervezas belgas más populares y reconocidas en todo el mundo, y ha sido producida desde 1871.
Duvel es una palabra en flamenco que significa "diablo", lo que refleja la alta graduación alcohólica de esta cerveza.
Según la leyenda, la cerveza recibió su nombre después de que un cliente exclamara "¡Esta cerveza es tan fuerte que solo puede ser obra del diablo!" tras probarla por primera vez.
La botella de Duvel tiene una forma característica en forma de tulipán, diseñada para que los aromas y sabores de la cerveza se desarrollen plenamente.
La levadura utilizada en la elaboración de Duvel es una cepa propia de la fábrica que se guarda en secreto y se utiliza exclusivamente para esta cerveza.
Aunque Duvel es una cerveza belga, se distribuye a más de 60 países de todo el mundo.
-Historia de la fábrica:
La fábrica de cerveza Duvel Moortgat fue fundada en 1871 en Breendonk, Bélgica, por Jan-Leonard Moortgat. Al principio, la empresa elaboraba cervezas de temporada, pero pronto se hizo conocida por su cerveza Duvel. La cerveza se hizo popular entre los soldados estadounidenses que estaban estacionados en Bélgica durante la Primera Guerra Mundial, lo que ayudó a dar a conocer la marca fuera del país. En la actualidad, la fábrica sigue siendo propiedad de la familia Moortgat y ha expandido su alcance a nivel mundial.