Nuevo Fort Lapin Snow Lapin 33Cl Ver más grande

Fort Lapin Snow Lapin 33Cl

13787

Origen: Bélgica
Familia: Navidad
Estilo: Strong belgian ale
Sub estilo: Belgium strong dark ale
Color: Negra
Graduación: 9º
Ingredientes: agua, malta de cebada, lúpulo, levadura.
Alérgenos: contiene gluten.

Más detalles

168 artículos

2,60 €

Ficha técnica

Categoría Navidad
Color Negra
Origen Bélgica
Tipo Ale
Tono Negra
Graduación Alta(7-9º)
Formato 330ml

Más

La cerveza Fort Lapin Snow Lapin emerge con autoridad en su estilo como una craft beer de temporada que combina la elegancia belga con la complejidad de la alta fermentación y la refermentación en botella. Esta bebida fermentada se distingue como un verdadero referente en su categoría, fruto de una elaboración tradicional de alto nivel, y representa la culminación de la filosofía de la cervecería. Si buscas una cerveza gourmet de invierno, esta referencia se sitúa como una cita ineludible.

Origen y filosofía

La fábrica detrás de esta creación es la cervecería Brouwerij Fort Lapin, ubicada en Brujas (Bélgica), fundada a finales de 2011 por el maestro cervecero Kristof Vandenbussche. En su filosofía de producción figura la apuesta por ingredientes de primera calidad y una escala de producción reducida para asegurar carácter y singularidad.
Desde sus inicios, la cervecería ha puesto énfasis en trabajar con lúpulos belgas y recetas artesanales elaboradas in situ, lo que refuerza su posicionamiento como microcervecería de referencia. Esta dedicación al detalle y al sabor distingue a Fort Lapin en el mapa de la cerveza artesanal belga.

Estilo y características

Snow Lapin pertenece a la categoría de Belgium Strong Dark Ale, una birra de alta fermentación que destaca por su potencia (9 % vol.) y su perfil invernal cargado de especias. Lo que la hace especial dentro de su categoría es la combinación de malta de cebada, lúpulo, levadura seleccionada y un montaje aromático poco habitual -anís estrellado, canela, clavo de olor, vainilla y bayas de enebro- todo ello dentro de un proceso de refermentación en botella que aporta complejidad adicional.
En definitiva, se trata de una cerveza artesanal de invierno que va más allá del consumo ligero para adentrarse en la experiencia gustativa gourmet.

Proceso de elaboración
Ingredientes clave

Agua limpia y equilibrada, base esencial de cualquier elaboración cervecera.

Malta de cebada, que aporta cuerpo, dulzor y estructura.

Lúpulo, cuidadosamente seleccionado por la cervecería.

Levadura de alta fermentación, responsable del perfil aromático y afrutado característico.

Especias de invierno: anís estrellado, canela, clavo de olor, vainilla y bayas de enebro, que otorgan un gran valor distintivo.

Alérgenos: contiene gluten, por el empleo de malta de cebada.

Método de producción

Alta fermentación: la levadura actúa en cabeza, propia de las ales belgas, favoreciendo perfiles especiados y afrutados.

Refermentación en botella: una segunda fermentación dentro del envase genera carbonatación natural, burbuja fina y una maduración interna que potencia aromas y redondea sabores.

Temperatura de servicio: entre 4 y 6 °C, para mantener equilibrio entre frescura y calidez alcohólica.

Todo ello confirma que la elaboración se ha concebido para el disfrute pausado, con un perfil pensado para saborear lentamente.

Color y apariencia

Fort Lapin Snow Lapin presenta un color negro intenso, acorde a su clasificación como ale fuerte oscura. Bajo la luz se aprecian matices rubí o ámbar profundo, reflejo de maltas tostadas y del aporte de las especias. La espuma es de tono crema o beige claro, estable gracias a la carbonatación natural procedente de la refermentación. Su aspecto comunica calidez y riqueza, invitando al disfrute sensorial.

Graduación alcohólica y equilibrio

Con una graduación del 9 % vol., esta cerveza destaca por su cuerpo robusto y sensación de calidez. El alcohol aporta volumen y textura, sin dominar el conjunto, ya que la refermentación y la temperatura de servicio moderada permiten mantener equilibrio y frescura. Su carácter se define por la armonía entre potencia, dulzor maltoso y especiado aromático.

Notas de cata y sensaciones
Vista

Color negro profundo con reflejos rubí; espuma cremosa y persistente de color beige claro.

Olfato

Predominan los aromas especiados: canela, clavo y anís estrellado, complementados por notas de vainilla y bayas de enebro. El fondo maltoso evoca cacao, caramelo y café suave, equilibrado con un leve toque herbáceo del lúpulo.

Gusto

En boca, la cerveza muestra un cuerpo medio-alto, con dulzor inicial que se funde con notas especiadas y un amargor moderado. Las especias crean un perfil cálido, mientras la vainilla suaviza el conjunto. El final es largo, persistente y aromático, con sensación aterciopelada.

Textura y cuerpo

Sedosa, con carbonatación fina y natural que aporta vivacidad. Su cuerpo pleno la hace ideal para degustar lentamente.

Datos técnicos adicionales

Aunque no se especifican valores oficiales, su color oscuro sugiere un EBC alto y un IBU moderado, enfocado en resaltar la malta y las especias más que el amargor.

Maridaje recomendado

Esta cerveza artesanal combina perfectamente con:

Carnes rojas, asados y estofados, donde su cuerpo y calidez complementan sabores intensos.

Postres de chocolate y repostería especiada, potenciando los matices de cacao, canela y vainilla.

Dulces navideños, como turrones, mazapanes o galletas de jengibre, donde su perfil especiado y su graduación acompañan la dulzura.

Su versatilidad la convierte en una cerveza ideal para celebraciones invernales o degustaciones gourmet.

Curiosidades y reconocimiento

El nombre “Fort Lapin” proviene de una antigua fortaleza situada cerca de Brujas, lo que vincula la marca con la historia y el patrimonio de la ciudad. La microcervecería se ha consolidado como una de las referencias del movimiento craft belga, destacando por su atención al detalle y la autenticidad de sus elaboraciones.
Fort Lapin Snow Lapin se considera una interpretación moderna de las cervezas de invierno belgas tradicionales, y su perfil especiado la convierte en una opción muy apreciada entre los amantes de las Belgian Strong Ales.

Advertencia: La información sobre composición de los productos (ingredientes) que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que www.cervezasonline.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto. Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.