15059
Origen: Austria
Familia: Lager/pilsner/bock
Estilo: Bock
Sub estilo: Heller Bock
Color: Ambar
Graduación: 7,4º
Ingredientes: agua, malta de cebada, lúpulo, levadura.
Alérgenos: contiene gluten.
316 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
| Categoría | De temporada |
| Color | Ámbar |
| Origen | Austria |
| Tipo | Bock |
| Tono | Ámbar |
| Graduación | Alta(7-9º) |
| Formato | 500ml |
La cerveza Eggenberger Heller Bock se erige como un referente excepcional dentro de las cervezas artesanales de estilo Heller Bock, una creación magistral que une la tradición centroeuropea con la innovación de la cervecería artesanal moderna. Esta birra de edición especial es el fruto de una colaboración entre dos gigantes: la histórica Schloss Eggenberg de Austria y la aclamada cervecería Schilling Beer Co. de New Hampshire, uniendo continentes en una única y memorable botella.
Origen y Filosofía Cervecera
Schloss Eggenberg es una de las cervecerías más emblemáticas de Austria, con una historia que se remonta a más de seis siglos. Ubicada en el corazón de la Alta Austria, su filosofía se basa en respetar los métodos de elaboración tradicionales mientras mantiene un estándar de calidad inquebrantable. Esta fábrica de cerveza es un bastión de la cultura cervecera centroeuropea, especializándose en lagers de gran carácter y complejidad. Su colaboración con Schilling, una cervecería artesanal estadounidense de inspiración europea, es un testimonio de su búsqueda constante de la excelencia y su deseo de crear bebidas fermentadas únicas que trascienden fronteras.
Estilo Heller Bock y sus Características
El Eggenberger Heller Bock es una representación sublime del estilo Heller Bock, también conocido como Maibock o Pale Bock. A diferencia de sus parientes más oscuras, la Doppelbock, esta lager se caracteriza por un color más pálido que no sacrifica ni un ápice de intensidad maltosa. Es un estilo de transición estacional, tradicionalmente disfrutado para celebrar la llegada de la primavera, y esta interpretación en concreto es un tributo a ese cambio. Lo que la hace especial es su perfecto equilibrio: la potencia de una Bock se envuelve en la elegancia y bebibilidad de una lager dorada.
Proceso de Elaboración e Ingredientes
La elaboración de esta cerveza artesanal sigue un proceso meticuloso. Utiliza únicamente cuatro ingredientes naturales: agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. La selección de maltas de cebada es crucial, proporcionando no solo el color ámbar sino también la rica base de sabores dulces y panizados. El lúpulo aporta un contrapunto herbáceo y seco que equilibra la maltosidad, mientras que la levadura, típica de las lager, trabaja en frío para una fermentación limpia que permite brillar a los ingredientes principales. Es importante señalar que, como producto de la cebada, esta cerveza contiene gluten.
Color y Apariencia
Al servirse, la cerveza Eggenberger Heller Bock presenta un atractivo color ámbar dorado, brillante y cristalino, coronado por una espesa, esponjosa y persistente cabeza de espuma blanca. Su apariencia invita al bebedor, prometiendo una experiencia rica y satisfactoria. La retención de la espuma es notable, dejando un encaje característico en la copa.
Graduación Alcohólica y Cuerpo en Boca
Con una graduación alcohólica del 7.4% ABV, se trata de una cerveza de fuerza considerable. Sin embargo, el arte reside en cómo esta potencia se integra de forma armoniosa en el conjunto. El alcohol aporta una cálida sensación al final del trago, pero no resulta abrasivo. En boca, tiene un cuerpo medio, una textura sedosa que la hace sorprendentemente fácil de beber para su tamaño, un equilibrio difícil de lograr que habla de la maestría de sus creadores.
Análisis Sensorial y Notas de Cata
La cata de la Eggenberger Heller Bock es un viaje sensorial a través de matices maltosos.
Vista: Como se ha mencionado, color ámbar dorado con una espuma blanca densa y de buena retención.
Olfato: La nariz es embriagadora, dominada por una rica y dulce malta que recuerda a caramelo duro y toffee, con sutiles notas panaderas de fondo.
Gusto: El sabor es una extensión del aroma, con una rica y generosa presencia de maltas que ofrecen sabores a pan recién horneado, toffee masticable y un sutil guiño a maíz cocido. El final es seco y herbáceo, con un amargor lupulizado que limpia el paladar y un cálido regusto alcohólico que confirma su naturaleza de Bock.
Textura: Cuerpo medio con una carbonatación media que realza los sabores sin ser intrusiva.
Maridaje y Armonía Gastronómica
Esta birra de carácter maltoso es un acompañante ideal para platos sabrosos. Su perfil se complementa a la perfección con carnes asadas, como cerdo o cordero, así como con embutidos curados y quesos semi-curados o curados, como el Gouda o el Manchego. La calidez alcohólica y el cuerpo medio también la convierten en una excelente opción para contrastar con platos ahumados. Para una experiencia auténtica, se puede disfrutar como se haría en el Hofbräuhaus de Múnich, un templo histórico de la cerveza donde este estilo tiene su tradición.
Una Cerveza con Historia y Legado
La Eggenberger Heller Bock no es solo una cerveza; es un pedazo de cultura cervecera. Este estilo Maibock fue inmortalizado por Michael Jackson, el legendario "Beer Hunter", en su serie documental, asociándolo para siempre con la tradición cervecera más pura. La propia etiqueta de la cerveza describe esta creación como "un tributo al cambio de las estaciones", encapsulando la esencia misma del estilo. Esta colaboración internacional entre Schloss Eggenberg y Schilling Beer Co. es un homenaje a este legado, una cerveza craft que honra el pasado mientras mira al futuro, ofreciendo a los aficionados una lager compleja, evocadora y profundamente satisfactoria.
Advertencia: La información sobre composición de los productos (ingredientes) que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que www.cervezasonline.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto. Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.