12285
Origen: Bélgica
Familia: Especial
Estilo: Lambic and belgian sour ale
Sub estilo: Flanders red ale
Color: Roja
Graduación: 6,2º
Ingredientes: agua, malta de cebada, trigo, azúcar.
Alérgenos: contiene gluten.
1251 Elemento artículos
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Ale |
Color | Roja |
Origen | Bélgica |
Tipo | Ale |
Tono | Rojo rubí |
Graduación | Media(5-7º) |
Formato | 250ml |
La cerveza Duchesse de Bourgogne es una joya dentro del universo de las cervezas ácidas flamencas. Con su carácter profundo y su equilibrio sensorial, representa una de las expresiones más refinadas de la Flanders red ale o cerveza roja-marrón belga. Su sabor afrutado, su crianza en roble y su grado alcohólico moderado la convierten en una bebida fermentada que merece estudio y deleite.
Origen y filosofía de Brouwerij Verhaeghe
La Brouwerij Verhaeghe, situada en Vichte (Flandes Occidental, Bélgica), es una cervecería familiar que combina tradición y pasión desde finales del siglo XIX. Su historia se remonta a 1885, aunque algunas fuentes sitúan sus comienzos a lo largo de la transición entre el siglo XIX y principios del XX.
Verhaeghe ha dedicado buena parte de su actividad a elaborar cervezas de fermentación mixta y viejas rubias flamencas; su identidad está fuertemente ligada al estilo Flanders red brown y al cuidado de métodos de crianza tradicional en toneles de madera.
Para la cervecería, la Duchesse de Bourgogne no es solo su producto estrella, sino una carta de presentación internacional, manteniendo un enfoque artesanal en medio de la globalización cervecera. La cervecera emplea aún toneles de roble (foeders) para la maduración, lo cual habla de su compromiso con la calidad y con la conservación del estilo.
Estilo y características generales
La Duchesse de Bourgogne se inscribe claramente dentro del estilo Flanders red ale (roja flamenca), también conocida como “red brown ale”. Se caracteriza por una fermentación mixta: parte de la fermentación es llevada por levaduras sacramentales (alta fermentación) y otra por bacterias lácticas (como Lactobacillus o Pediococcus), lo que le da ese perfil agridulce tan distintivo.
Lo que hace especial a esta cerveza dentro de su categoría es su combinación de notas frutales maduras, su matiz balsámico y su elegancia en el dominio del ácido dulce. La receta apuesta por maltas intensamente tostadas y lúpulos aromáticos de bajo amargor, priorizando la complejidad sobre la potencia lupulada.
Algunos datos técnicos corroborados:
Graduación alcohólica: 6,2 % vol.
Tipo de fermentación: mixta (fermentación principal + fermentación o afinamiento en roble).
Densidad original: 16 °Plato.
En su proceso final se hace un blend (mezcla) entre cervezas jóvenes y más envejecidas para lograr equilibrio entre frescura y complejidad.
Tras la fermentación primaria y secundaria, esta cerveza madura durante meses en toneles de roble (foeders), donde los taninos del roble aportan carácter, estructura y un trasfondo amaderado que complementa la fruta y la acidez.
Color y apariencia
A la vista, la Duchesse de Bourgogne exhibe un tono rubí profundo que puede tender hacia el granate, con reflejos rojizos intensos. La luz atravesará un cuerpo con elegancia, revelando su densidad visual sin llegar a la opacidad.
La espuma tiende a ser de color crema o tostado claro; no es abundante, pero sí persistente lo justo para acompañar la experiencia visual sin restar espacio al aroma ni al líquido.
El color refleja directamente la mezcla de maltas tostadas con cervezas más claras, y la maduración en roble puede aportar leves matices ámbar en los bordes.
Graduación alcohólica y equilibrio
Con 6,2 % ABV, la Duchesse de Bourgogne se encuentra en un rango intermedio: suficientemente fuerte como para sostener personalidad, pero sin excesos. No pretende abrumar, pero sí impresionar con complejidad.
Su carácter ácido-dulce depende en gran medida de ese equilibrio: la acidez provista por fermentación mixta debe estar compensada por una base maltosa que sostenga la estructura. El lúpulo presente es suave, principalmente con propósitos de equilibrio y no de dominancia aromática.
El resultado es una cerveza de cuerpo medio que permite que el ácido no agreda, sino que refresque y despierte el paladar.
Notas de cata y sensaciones
Vista
Color rubí profundo, con reflejos granate.
Transparente al pasarse frente a la luz.
Espuma crema con retención moderada.
Nariz
Aromas frutales maduros: cereza roja, ciruela, compota de frutos rojos.
Matices balsámicos, vinagrosos controlados, que recuerdan a vinagre balsámico o vino oxidado con moderación.
Notas ligeramente amaderadas, húmedas, y sutiles sugerencias de cacao o caramelo oscuro.
Toques ácidos muy delicados, que aportan frescura en el aroma.
Gusto
Entrada dulce-frutada, con presencia de maltas tostadas y caramelo leve.
Evolución hacia ácido frutal (frambuesa, cereza) y acidez láctica bien dosificada.
Retrogusto balsámico y amaderado, con taninos suaves del roble.
Final seco, ácido, refrescante y persistente. No es abrupta, sino armónica.
Textura y cuerpo
Cuerpo medio, con textura suave pero estructurada.
Carbonatación moderada: burbujas finas que ayudan a levantar el perfil frutal sin interferir en el sabor.
Sensación de ligereza relativa frente a su intensidad aromática; el ácido aporta vivacidad.
Este perfil convierte a la Duchesse de Bourgogne en una cerveza para degustar, no para trago rápido.
Maridaje recomendado
La Duchesse de Bourgogne admite combinaciones sofisticadas gracias a su carácter agridulce:
Quesos curados, intensos o azules: Stilton, Roquefort, Cabrales. La acidez natural ayuda a limpiar el paladar entre bocados.
Carnes de caza o cerdo agridulce: cerdo glaseado, magret de pato con frutas, jabalí estofado.
Platos con fruta o vinagre: ensaladas templadas con frutas rojas, salsas de frutos del bosque, chutneys.
Postres con fruta ácida: pastel de manzana ácido, tarta de frambuesa, helado de yogurt con coulis de frutos rojos.
El contraste entre dulzor, acidez y taninos suaves del roble potencia los perfiles gustativos de los alimentos complementarios.
Curiosidades y reconocimiento
La Duchesse de Bourgogne combina cervezas de 8 y 18 meses de envejecimiento antes del embotellado, formando un blend que equilibra frescura y complejidad.
Su nombre homenajea a María de Borgoña (Marie de Bourgogne), duquesa del siglo XV cuyo linaje y leyenda inspiran la identidad cervecera.
En pruebas independientes, ha recibido altas puntuaciones por su carácter armónico entre ácido y dulce.
La cervecería mantiene su producción artesanal utilizando toneles de roble antiguos, respetando el estilo tradicional en un mercado dominado por la modernización.
Es una de las pocas representaciones vivas del estilo Flemish red brown en el panorama cervecero global, con reconocimiento entre aficionados a cervezas complejas.
Advertencia: La información sobre composición de los productos (ingredientes) que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que www.cervezasonline.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto. Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.