12249
Origen: Bélgica
Familia: Especial
Estilo: Fruit beer
Sub estilo: Fruit beer
Color: Roja
Graduación: 8º
Ingredientes: agua, malta de cebada, aroma de cereza, trigo, azúzar, guindas, lúpulo, especias, edulcorante:glicósidos de esteviol.
Alérgenos: contiene gluten.
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Especiales |
Color | Roja |
Origen | Bélgica |
Tipo | Especial |
Tono | Rojo oscuro |
Graduación | Alta(7-9º) |
Formato | 330ml |
La cerveza Kasteel Rouge es una deliciosa cerveza belga que combina el sabor de la cerveza tradicional con el aroma y el sabor de las cerezas. Esta cerveza se produce por Brouwerij Van Honsebrouck, una cervecería belga con una rica historia cervecera que se remonta a 1811.
-Ingredientes y lúpulos empleados:
Kasteel Rouge se elabora con cerveza Kasteel Donker y cerezas frescas de la región belga de Limburgo. Esta cerveza es una cerveza de fermentación mixta, lo que significa que se utilizan diferentes cepas de levadura para la fermentación. La cerveza tiene un contenido de alcohol del 8%.
-Notas de cata y degustación, IBU y EBC y maridaje:
La cerveza Kasteel Rouge es de color rojo oscuro y tiene una cabeza de espuma rosada. En nariz, se pueden percibir los aromas dulces y afrutados de las cerezas, así como notas de caramelo y malta tostada. En boca, es una cerveza dulce y afrutada con un sabor a cerezas maduradas en el sol y un toque de caramelo y vainilla. El equilibrio de sabores dulces y ácidos de la cerveza la convierte en una bebida deliciosa y refrescante. El IBU (unidad internacional de amargor) y el EBC (escala de color) de esta cerveza no se especifican en la información proporcionada por el fabricante. Esta cerveza se puede maridar con postres de frutas, chocolate y quesos fuertes.
-Lugar y fábrica que la produce:
La cerveza Kasteel Rouge es producida por Brouwerij Van Honsebrouck, una cervecería belga fundada en 1811. La cervecería se encuentra en Ingelmunster, una pequeña ciudad en la región de Flandes Occidental, en Bélgica. Además de la Kasteel Rouge, la cervecería produce una amplia variedad de cervezas belgas, incluyendo Kasteel Donker, Kasteel Blond, Kasteel Tripel y Bacchus Frambozenbier.
-Estilo de cerveza:
Kasteel Rouge se considera una cerveza frutal belga. Esta cerveza combina el sabor de la cerveza tradicional belga con el sabor y aroma de las cerezas frescas.
-Premios ganados:
La cerveza Kasteel Rouge ha ganado varios premios, incluyendo la medalla de oro en la categoría de "fruity beer" en el World Beer Awards 2015 y la medalla de bronce en la categoría de "fruit beer" en el European Beer Star 2018.
-Historia de la fábrica:
Brouwerij Van Honsebrouck fue fundada en 1811 por Amandus Van Honsebrouck en Ingelmunster, una pequeña ciudad en la región de Flandes Occidental en Bélgica. Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica sufrió graves daños, pero fue reconstruida por Luc Van Honsebrouck, nieto del fundador, en la década de 1950. A partir de entonces, la cervecería ha experimentado un gran crecimiento y se ha convertido en una de las más importantes de Bélgica. En la actualidad, es liderada por Xavier Van Honsebrouck, cuarta generación de la familia.
-Curiosidades:
La Kasteel Rouge es una cerveza que, aunque es relativamente joven, se ha consolidado en el mercado como una opción de calidad para aquellos que buscan sabores dulces y afrutados en su cerveza. Además, su botella rosa y su imagen llamativa la hacen fácilmente reconocible y popular entre los consumidores más jóvenes. Por otro lado, la cervecería Castle Brewery Van Honsebrouck se ha consolidado como una de las más importantes de Bélgica, con una amplia gama de cervezas y más de 200 años de experiencia en la producción de cerveza. La fábrica, situada en la región de Flandes, ha sido premiada en numerosas ocasiones y sus productos son conocidos en todo el mundo.
Advertencia: La información sobre composición de los productos (ingredientes) que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que www.cervezasonline.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.