14045
Origen: EE.UU.
Familia: IPA
Estilo: Indian pale ale
Sub estilo: Indian pale ale
Color: Rubia
Graduación: 7º
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | IPA/APA |
Color | Ámbar |
Origen | EE.UU. |
Tono | Anaranjado |
Graduación | Media(5-7º) |
Flying Dog Bloodline Orange IPA es una cerveza artesanal estadounidense elaborada por la cervecería Flying Dog en Colorado, Estados Unidos. Esta cerveza se elaboró por primera vez en el año 2013, y desde entonces ha sido muy popular entre los amantes de la cerveza IPA. Intensamente lupulizada, se elabora con ralladura de limón y zumo de naranjas sanguinas. Cuerpo ambarino y turbio, con una espuma blanca y cremosa.
Sabores a caramelo, malta, lúpulo, y cítricos.
Estilo y características de la cerveza, método de fabricación, ingredientes, lúpulos empleados y grados:
La Bloodline Orange IPA es una cerveza de estilo India Pale Ale que se caracteriza por su intenso sabor a lúpulo y su aroma cítrico a naranja. Esta cerveza tiene un equilibrio perfecto entre los sabores a lúpulo amargo y a la naranja dulce, lo que la convierte en una cerveza refrescante y fácil de beber.
La elaboración de esta cerveza se realiza utilizando una mezcla de maltas de cebada y trigo, que le dan a la cerveza su cuerpo y textura. Los lúpulos empleados en esta cerveza son el Mosaic, Citra y Galaxy, que le aportan un sabor y aroma a frutas tropicales, además de un amargor balanceado.
La cerveza tiene un contenido de alcohol del 7%, lo que la convierte en una cerveza fuerte y con cuerpo.
Notas de cata y degustación, IBU y EBC:
La Flying Dog Bloodline Orange IPA es una cerveza con un aroma cítrico a naranja, que se mezcla con el aroma a lúpulo amargo y tropical. En boca, la cerveza tiene un sabor fuerte a lúpulo amargo, seguido por un sabor a naranja dulce que le da un toque refrescante.
El nivel de amargor de esta cerveza se mide en la escala IBU, que en este caso es de 40 IBU. Por otro lado, el color de la cerveza se mide en la escala EBC, que en este caso es de un amarillo dorado.
Maridaje recomendado:
La Flying Dog Bloodline Orange IPA es una cerveza que marida perfectamente con comidas picantes, como la comida mexicana o tailandesa. También es una buena opción para acompañar hamburguesas o platos con salsas fuertes.
Premios ganados:
La Flying Dog Bloodline Orange IPA ha sido galardonada con varios premios, incluyendo la medalla de oro en la categoría de cerveza de frutas y especias en el Festival de Cerveza de San Diego en 2014.
Curiosidades sobre esta cerveza y todos los hechos interesantes y diferentes de esta cerveza y hechos históricos destacables e interesantes sobre esta cerveza:
La cervecería Flying Dog es conocida por su apoyo a la libertad de expresión, y la Bloodline Orange IPA fue nombrada en honor al caso de la Corte Suprema de Estados Unidos "Blood v. State of Virginia", que estableció la protección de la libertad de expresión en casos de obscenidad.
Fábrica que la produce:
Flying Dog Brewery es una cervecería artesanal estadounidense fundada en 1990 en Aspen, Colorado, por George Stranahan y Richard McIntyre. Sin embargo, en 1994, la compañía se trasladó a Frederick, Maryland, donde actualmente se encuentra su sede. La cervecería se ha hecho famosa por sus cervezas de estilo estadounidense, y su distintivo logotipo del perro con alas se ha convertido en un icono de la cultura cervecera artesanal.
La cervecería lleva el nombre del personaje principal del libro de Hunter S. Thompson "Fear and Loathing in Las Vegas", y se dice que Thompson era un amigo cercano de Stranahan, lo que ayudó a establecer la conexión entre la cervecería y la cultura del "gonzo" periodismo.
Flying Dog Brewery tiene una larga historia de apoyo a la comunidad local y a causas sociales, y ha trabajado en estrecha colaboración con organizaciones como The Trevor Project, una organización benéfica que se dedica a prevenir el suicidio de jóvenes LGBT. La cervecería también ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo implementado numerosas prácticas eco-amigables en su proceso de producción.
La fábrica ofrece visitas guiadas a los visitantes, donde se pueden ver los procesos de elaboración de cerveza y degustar algunas de sus cervezas más populares. Además, la fábrica cuenta con un restaurante que sirve comida y cervezas artesanales, y organiza eventos y actividades para la comunidad local.
La región donde se encuentra la fábrica, Frederick, Maryland, es conocida por su historia y su rica cultura. La ciudad fue fundada en 1745 y fue un importante centro de la Guerra Civil estadounidense. Actualmente, Frederick es una ciudad vibrante y diversa con una rica escena cultural, que incluye numerosos eventos de música y arte, así como una variedad de restaurantes y tiendas locales.