14581
Origen: España
Familia: Stout
Estilo: Imperial Stout
Sub estilo: Russian Stout Barrica Bourbon
Color: Negra
Graduación: 14º
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Ale |
Color | Negra |
Origen | España |
Tipo | Imperial Stout |
Tono | Negro |
Graduación | Máxima(+12º) |
La cerveza La Virgen Yunque es una de las creaciones más recientes de la fábrica madrileña Cervezas La Virgen, que se ha destacado en el mercado español por su variedad de cervezas artesanales de alta calidad. La cerveza Yunque fue lanzada en 2020 y ya ha logrado capturar la atención de los amantes de la cerveza gracias a su carácter único y distintivo. Se trata de una cerveza de estilo Belgian Dubbel, que se caracteriza por su sabor maltoso, dulce y afrutado, y por sus notas especiadas. El nombre de la cerveza hace referencia a un yunque, una herramienta tradicional utilizada en la forja, en homenaje al barrio madrileño de Las Rozas, que durante años fue un importante centro de producción de yunques y herramientas para la metalurgia.
A continuación, te presentamos una descripción más detallada de esta cerveza, siguiendo los diferentes apartados solicitados:
-Estilo y características de la cerveza, método de fabricación, ingredientes, lúpulos empleados y grados:
La cerveza La Virgen Yunque es una cerveza artesanal de estilo Belgian Dubbel, elaborada con malta de cebada, trigo, avena y centeno, y con una cuidada selección de lúpulos y levaduras. Su proceso de elaboración incluye una doble fermentación, que le aporta su carácter distintivo y su complejidad de sabor. En cuanto a su perfil sensorial, se trata de una cerveza de color oscuro, con reflejos rojizos y una espuma cremosa y persistente. En nariz, se aprecian notas dulces y afrutadas, con toques de caramelo, plátano maduro, dátiles y pasas. En boca, es una cerveza suave y equilibrada, con un sabor maltoso y dulce, y un final ligeramente especiado.
-Notas de cata y degustación, IBU y EBC y:
La cerveza La Virgen Yunque tiene un IBU de 20 y un EBC de 35, lo que la sitúa en el rango de las cervezas de cuerpo medio y moderadamente amargas. En cuanto a su perfil sensorial, en nariz se aprecian notas dulces y afrutadas, con toques de caramelo, plátano maduro, dátiles y pasas. En boca, es una cerveza suave y equilibrada, con un sabor maltoso y dulce, y un final ligeramente especiado. Su carbonatación es media y su alcohol es de 7,5%.
-Maridaje recomendado:
La cerveza La Virgen Yunque es una cerveza que marida muy bien con platos de carne, especialmente con carnes rojas a la brasa o asadas, así como con platos de caza y estofados. También puede ser una buena opción para acompañar quesos maduros y postres a base de chocolate negro o frutas secas.
-Premios ganados:
Al tratarse de una cerveza reciente, La Virgen Yunque aún no ha participado en concursos y premiaciones, pero se espera que pronto empiece a cosechar reconocimientos gracias a su calidad.
-Curiosidades:
La cerveza La Virgen Yunque es una cerveza artesanal española que se elabora en Madrid desde el año 2011. A continuación se presentan algunos datos curiosos y hechos interesantes sobre esta cerveza:
La Virgen Yunque es una cerveza de estilo American Pale Ale, que se caracteriza por tener un sabor fresco y lupulado.
El nombre de la cerveza hace referencia al yunque que aparece en el escudo de la ciudad de Madrid.
La cerveza La Virgen Yunque ha ganado varios premios internacionales, entre ellos la medalla de plata en la categoría de Pale Ale en el Barcelona Beer Challenge 2017.
La cervecería La Virgen fue fundada por el maestro cervecero Alberto Vega, quien decidió dejar su trabajo en el mundo de la publicidad para dedicarse a la elaboración de cerveza artesanal.
La cervecería La Virgen es conocida por su compromiso con el medio ambiente, utilizando energía renovable en su proceso de elaboración de cerveza y promoviendo el reciclaje de envases.
Además de la cerveza La Virgen Yunque, la cervecería La Virgen produce otras cervezas artesanales, como la Madrid Lager, la IPA 360, la Trigo Limpio y la Jamonera.
La cerveza La Virgen Yunque se elabora con lúpulos americanos, que le dan un sabor característico y fresco.
La cervecería La Virgen ofrece visitas guiadas a su fábrica en Las Rozas de Madrid, donde se puede conocer el proceso de elaboración de la cerveza y probar sus diferentes variedades.
En la etiqueta de la cerveza La Virgen Yunque aparece el dibujo de un yunque y la frase "En Madrid todo empieza por un Yunque", haciendo referencia a la importancia que tiene el yunque en la historia de la ciudad.
La cerveza La Virgen Yunque se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de Madrid, así como en tiendas especializadas en cerveza artesanal.
La fábrica Cervezas La Virgen se encuentra ubicada en Madrid, lo que le confiere un carácter local.
Cervezas La Virgen es una fábrica de cerveza artesanal española que se encuentra ubicada en la localidad de Las Rozas, en la comunidad autónoma de Madrid. La fábrica fue fundada en 2011 por tres amigos que decidieron dejar sus trabajos para dedicarse a elaborar cervezas de calidad en España.
Desde entonces, Cervezas La Virgen ha experimentado un crecimiento exponencial, expandiéndose por todo el territorio nacional y convirtiéndose en una de las fábricas de cerveza artesanal más reconocidas de España.
La fábrica produce una amplia variedad de cervezas artesanales, entre las que se encuentran la Jamonera, la Madrid Lager, la Trigo Limpio, la IPA, la Negra, la Castaña y la Mango Ale, entre otras.
Cada una de estas cervezas se caracteriza por sus propias características organolépticas, como su sabor, aroma, cuerpo y color. Además, todas ellas se elaboran de forma artesanal y siguiendo los procesos de elaboración tradicionales, lo que les confiere un sabor y aroma únicos.
Entre las curiosidades de la fábrica, destaca su compromiso con el medio ambiente, utilizando materiales reciclables en la elaboración y embotellado de sus cervezas, así como su compromiso social, colaborando con diferentes organizaciones y fundaciones benéficas.
Además, la fábrica cuenta con un espacio para eventos y catas, donde se pueden degustar todas las cervezas de la marca y conocer más acerca del proceso de elaboración.
En cuanto a la región donde se encuentra ubicada la fábrica, Madrid cuenta con una larga tradición cervecera, habiéndose documentado la elaboración de cerveza en la región desde la Edad Media. Actualmente, Madrid cuenta con una gran variedad de cervecerías y fábricas de cerveza artesanal, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la cerveza.