13393
Origen: España
Familia: Ale
Estilo: Brown ale
Sub estilo: American brown ale
Color: Tostada
Graduación: 5,5º
Ingredientes: agua, malta de cebada, lúpulo, levadura.
Alérgenos: contiene gluten.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Artesanal |
Color | Tostada |
Origen | España |
Tipo | Brown Ale |
Tono | Tostada |
Graduación | Media(5-7º) |
Formato | 330ml |
La cerveza La Niña Barbuda de Barcelona Beer Company es una cerveza artesanal elaborada en la ciudad condal desde el año 2012. Esta cerveza pertenece al estilo de cerveza Belgian Strong Ale, que se caracteriza por su alta graduación alcohólica y un sabor intenso y complejo. El método de elaboración de La Niña Barbuda sigue la tradición de las cervezas belgas, utilizando levaduras especiales que fermentan a altas temperaturas para aportar notas especiadas y frutales a la cerveza. La historia de esta cerveza se remonta a la pasión por la cerveza artesanal de sus creadores, quienes buscaban crear una cerveza diferente y única en Barcelona.
La cerveza La Niña Barbuda de la Barcelona Beer Company es una de las creaciones más emblemáticas de esta fábrica artesanal. Fabricada por primera vez en el año 2012, ha ganado gran popularidad entre los amantes de la cerveza gracias a su sabor distintivo y su aroma intenso. Esta cerveza de estilo American Amber Ale es el resultado de la combinación de maltas inglesas y americanas, lúpulos de la costa oeste y una cuidadosa selección de levadura. Con un proceso de elaboración meticuloso y una combinación única de ingredientes, La Niña Barbuda es una cerveza de alta calidad y sabor inigualable.
Ramón, el hipster, paseaba un día por su ciudad, cuando se encontró una hada. El hada le dijo “Te concedo un deseo”. Ramón, que siempre había añorado su infancia, pidió “Volver a ser niño”. Pero en el último momento, se lo repensó y pidió ser una niña. Su deseo se vio cumplido… pero el hada le dejó la barba de hipster. Cerveza artesanal estilo Brown ale, elaborada con agua de la Font del Regàs del Parc Natural del Montseny.
Notas de cata y degustación de La Niña Barbuda revelan un color ámbar oscuro, con una espuma densa y persistente. En nariz, se aprecian notas de caramelo y frutas maduras, como ciruelas y pasas, así como matices especiados de clavo y canela. En boca, tiene un sabor intenso y complejo, con un equilibrio perfecto entre el dulzor del caramelo y el amargor del lúpulo. Su graduación alcohólica es del 5,5% y su IBU es de 32, mientras que su EBC es de 36. La Niña Barbuda es ideal para maridar con quesos fuertes y carnes rojas, así como postres a base de chocolate negro.
La receta de La Niña Barbuda se elabora con una selección de maltas especiales y lúpulos de alta calidad, como el lúpulo Saaz y el lúpulo Styrian Golding, que aportan notas florales y especiadas a la cerveza. Además, se utilizan levaduras belgas especiales que fermentan a altas temperaturas, lo que aporta notas frutales y especiadas a la cerveza.
La Niña Barbuda ha ganado varios premios en concursos nacionales e internacionales de cerveza, entre los que destacan la medalla de oro en el Barcelona Beer Challenge 2018 en la categoría Belgian Strong Ale y la medalla de plata en la Brussels Beer Challenge 2019 en la categoría Belgian Strong Ale.
La cerveza La Niña Barbuda es producida en la fábrica de Barcelona Beer Company en la ciudad de Barcelona, donde también se elaboran otras cervezas artesanales de alta calidad. La historia de esta fábrica se remonta al año 2012, cuando tres amigos decidieron dejar sus trabajos para dedicarse a su pasión por la cerveza artesanal. Desde entonces, Barcelona Beer Company se ha convertido en una de las cervecerías más reconocidas de España, con presencia en varios países de Europa y América.
Una curiosidad interesante sobre La Niña Barbuda es que su etiqueta está inspirada en una figura mitológica de la cultura catalana, La Bebèdama, que representa la fertilidad y la prosperidad. Además, su nombre hace referencia a uno de los barcos de la expedición de Cristóbal Colón, en homenaje a la ciudad de Barcelona, desde donde partió la expedición.
Barcelona Beer Company es una cervecería artesanal española que ha ganado reconocimiento en el mercado nacional e internacional gracias a la calidad de sus cervezas y su compromiso con la innovación. A continuación, algunas curiosidades y hechos interesantes sobre esta fábrica de cerveza:
Materia prima local: La empresa se enorgullece de utilizar materias primas locales en la elaboración de sus cervezas. Por ejemplo, utilizan lúpulos españoles y malta de cebada cultivada en Castilla y León.
Variedad de cervezas: La Barcelona Beer Company ha creado una amplia variedad de cervezas artesanales, incluyendo estilos como IPAs, stouts, pale ales, y cervezas de trigo.
Reconocimientos internacionales: La calidad de las cervezas de la Barcelona Beer Company ha sido reconocida en todo el mundo, ganando medallas en competiciones como la World Beer Cup y la European Beer Star.
Compromiso con la sostenibilidad: La empresa se esfuerza por ser sostenible en todas sus operaciones, utilizando energía renovable y reduciendo al mínimo los residuos de la producción.
Colaboraciones con otros productores: La Barcelona Beer Company ha colaborado con otros productores de alimentos y bebidas locales, como la quesería Formatgeria La Seu y la marca de chocolate Farga.
Presencia en eventos y festivales: La empresa ha participado en eventos y festivales de cerveza de renombre internacional, como el Barcelona Beer Festival y el Great American Beer Festival en los Estados Unidos.
Expansión internacional: La Barcelona Beer Company ha expandido su alcance a nivel internacional, exportando sus cervezas a países como el Reino Unido, Estados Unidos, y Japón.
Advertencia: La información sobre composición de los productos (ingredientes) que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que www.cervezasonline.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.