12563
Origen: España
Familia: Ipa
Estilo: India pale ale
Sub estilo: India pale ale
Color: Rubia
Graduación: 6,5º
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Artesanal |
Color | Rubia |
Origen | España |
Tipo | Artesanal |
Tono | Dorarda |
Graduación | Media(5-7º) |
AU YEAH es una cerveza artesanal de estilo IPA (India Pale Ale) producida por la fábrica de cerveza Tyris en Valencia, España. Esta cerveza se fabrica con una combinación de maltas seleccionadas y lúpulos americanos que le otorgan un sabor característico y un aroma a frutas tropicales. AU YEAH es una cerveza que destaca por su equilibrio entre amargor y sabor, y su suave textura en boca la convierte en una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento.
Tyris Au Yeah eu una cerveza India Pale Ale (IPA) decididamente lupulada y amarga, moderadamente fuerte, exhibiendo variedades de lúpulos americanos modernos o del Nuevo Mundo. El balance es hacia el lúpulo, con un perfil de fermentación limpio, final seco y malta de soporte limpia, que permite a una creativa gama de carácter a lúpulo brillar a través de ella.
En nariz se denota un intenso aroma a lúpulo, variedades cítricas americanas que recuerdan a la lima, pomelo…y en segundo plano a frutas tropicales como mango y piña.
Sabor potente a lúpulo cítrico y con carácter resinoso, el perfil maltoso aparece ligeramente al final del trago siendo un sutil tostado.
Apariencia: Color dorado con reflejos ambarinos. Ligeramente turbia. Corona de espuma blanca, cremosa y persistencia media.
Aroma: En nariz se denota un intenso aroma a lúpulo, variedades cítricas americanas que recuerdan a la lima, pomelo…y en segundo plano a frutas tropicales como mango y piña.
Sabor: Potente a lúpulo cítrico y con carácter resinoso, el perfil maltoso aparece ligeramente al final del trago siendo un sutil tostado.
Sensación en boca: De cuerpo medio, apoyado por la carbonatación media-alta, final seco.
Ligeramente turbia. Corona de espuma blanca, cremosa y persistencia media. Su aroma, denota en nariz un intenso olor a lúpulo, donde las variedades cítricas americanas recuerdan a la lima y el pomelo, y en segundo plano aparecen olores a frutas tropicales como mango y piña. Su sabor es potente a lúpulo cítrico y con carácter resinoso. Esta cerveza es de perfil maltoso, apareciendo ligeramente al final del trago un sutil tostado. Su sensación en boca es de cuerpo medio, apoyado por la carbonatación media-alta y su final seco.
Esta cerveza tiene un abanico de maridajes sin fin, desde los más comunes y de andar por casa como unos ricos torreznos, unas patatas bravas bien picantonas o una refrescante ensalada caprese. Hasta los más exóticos como un tartar de atún especiado, pasando por platos típicos valencianos como un arroz a banda.
La elaboración de AU YEAH sigue un proceso artesanal que garantiza la máxima calidad en cada botella. La cerveza se fabrica mediante un proceso de fermentación en frío, lo que permite preservar los aromas y sabores característicos de los lúpulos empleados. En cuanto a los ingredientes, se utilizan maltas de cebada de alta calidad, lúpulos americanos y agua de la región de Valencia, que le aporta su sabor distintivo.
Al degustar AU YEAH, se pueden apreciar notas frutales y cítricas, así como un ligero toque de resina. El amargor es moderado, con un IBU de alrededor de 50, y su color es dorado claro con tonos naranjas, gracias a los lúpulos empleados en su elaboración. En cuanto al maridaje, esta cerveza se combina a la perfección con platos especiados y picantes, como carnes asadas o platos de cocina india o mexicana.
AU YEAH ha ganado varios premios en competiciones cerveceras, como la medalla de oro en el Barcelona Beer Challenge de 2019 en la categoría de IPA. Además, esta cerveza es conocida por su diseño atractivo y original, con una etiqueta que combina elementos del estilo urbano con la cultura valenciana.
la fábrica valenciana Tyris, fundada en 2009 en la ciudad de Valencia, España. La fábrica fue creada por dos amigos, quienes se propusieron crear una cerveza artesanal de alta calidad en su ciudad natal. Con mucho esfuerzo y dedicación, lograron convertirse en una de las cervecerías más importantes de la región en poco tiempo.
Una de las curiosidades de la fábrica Tyrís es que su nombre hace referencia al río que atraviesa Valencia, el Turia, pero que fue desviado en la década de 1960 para evitar inundaciones en la ciudad. La fábrica se inspiró en este río para su nombre y también para sus etiquetas, que cuentan con diseños que representan la flora y fauna de la zona.
En cuanto a los hechos históricos destacables, la región de Valencia tiene una larga tradición cervecera que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, las cervezas elaboradas en Valencia eran muy apreciadas y se exportaban a otras regiones de España. En la actualidad, la cerveza artesanal ha experimentado un gran auge en la región, convirtiéndose en una de las opciones preferidas por los consumidores.