95
Origen: Bélgica
Familia: Ale
Estilo: Strong belgian ale
Sub estilo: Belgium strong dark ale
Color: Ambar
Graduación: 10º
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Categoría | Abadía |
Color | Tostada |
Origen | Bélgica |
Tipo | Abadía |
Tono | Oscuro |
Graduación | Muy alta(9-12º) |
La cerveza belga Grimbergen Optimo Bruno es una cerveza de estilo Belgian Dubbel, con un sabor complejo y profundo, que deleita los sentidos. Esta cerveza es producida por la cervecería belga Grimbergen, una de las más antiguas de Bélgica, fundada en 1128. Grimbergen Optimo Bruno es una cerveza de alta fermentación, que se elabora con una cuidadosa selección de ingredientes y un proceso de fabricación meticuloso.
Estilo y características de la cerveza, método de fabricación, ingredientes, lúpulos empleados y grados:
Grimbergen Optimo Bruno es una cerveza de estilo Belgian Dubbel, con un color marrón oscuro y una espuma cremosa y persistente. Esta cerveza tiene un aroma a malta tostada, caramelo y frutas secas, con un sabor complejo y profundo, con notas de pasas, ciruelas y especias. Grimbergen Optimo Bruno tiene un contenido de alcohol del 10%, lo que la convierte en una cerveza de alta graduación. Se elabora con agua, malta de cebada, levadura y lúpulos cuidadosamente seleccionados.
Notas de cata y degustación, IBU y EBC:
La cerveza Grimbergen Optimo Bruno es una cerveza de sabor complejo y profundo, con un equilibrio perfecto entre el dulzor y la amargura. Tiene un IBU de 25 y un EBC de 80. En la cata, se puede apreciar un sabor a malta tostada, caramelo y frutas secas, con un final seco y amargo.
Maridaje recomendado:
Grimbergen Optimo Bruno es una cerveza que marida perfectamente con platos de carne, especialmente carnes rojas asadas, estofados y guisos. También es ideal para maridar con quesos curados y postres a base de chocolate negro.
Premios ganados:
La cerveza Grimbergen Optimo Bruno ha ganado varios premios en competiciones internacionales de cerveza, incluyendo la medalla de oro en la categoría Belgian-style Dubbel en el World Beer Cup 2016.
Fábrica que la produce:
9 siglos de experiencia. En la edad media, Norvert Van Xanten tomó el nombre de Norberto y fundó la Orden Norbertina.
En 1128 los señores de la población de Grimbergen le piden que construya una Abadía en la población, y poco después los monjes comienzan la producción de cerveza. La abadía fue quemada y destruida tres veces por las guerras(1142,1566,1798), y siempre fue reconstruida. El emblema del Fenix refleja perfectamente el espíritu irreductible de estos monjes.
La receta de la cerveza Grimbergen ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en una bebida intensa con un carácter inigualable. Auténtica, contrastada, única y compleja, con múltiples aromas, la cerveza del fénix da lugar a sabores inesperados que se revelan con cada sorbo. Los monjes de Grimbergen pusieron todos sus esfuerzos en la reconstrucción de la abadía y en mantener vivo su savoir-faire en la elaboración de cerveza a lo largo de los siglos. La abadía de Grimbergen actualmente no produce la cerveza, pero se asocia con la cervecería para supervisar la producción y asegurar que la cerveza mantenga la calidad y la tradición de su receta original.
La cerveza Grimbergen es elaborada actualmente por la cervecería Alken-Maes, una de las cervecerías más grandes de Bélgica, situada en el municipio de Alken, en la provincia de Limburgo. La historia de la cervecería se remonta al siglo XVIII, cuando se fundó una pequeña destilería de jenever (un tipo de licor holandés similar al gin) en la localidad de Alken.
En 1900, la destilería fue adquirida por la familia Maes, que comenzó a producir cerveza bajo el nombre de Brasserie Alken-Maes. Durante la Primera Guerra Mundial, la fábrica fue ocupada por las tropas alemanas, y sufrió graves daños durante los combates.
En las décadas siguientes, la fábrica se reconstruyó y modernizó, y en 1978 se fusionó con la cervecería Cristal Alken para formar la empresa Alken-Maes. En 2000, la empresa fue adquirida por el grupo Heineken, convirtiéndose en una de las principales filiales del gigante cervecero holandés.